09 febrero 2011

Características de la obra literaria

 Apuntes de clase del 8/02/2011 La obra literaria no tiene que tener un fin exterior al propio texto, es decir, su utilidad está en la propia lectura del texto. Esta característica, denominada gratuidad, no es aplicables, empero, en todas ocasiones, puesto que muchas obras tienen intenciones políticas, morales, etc. La ficcionalidad caracteriza a los textos literarios porque, aunque haya elementos históricos o biográficos, los textos no son textos referenciales. Los personajes o elementos de la literatura pueden tomar como referencia un ente real, pero al ser incluidos en una obra artística se convierten en ficción. Esta característica...

¿Qué es la lingüística?

Apuntes de clase del 08/02/2011 ¿Qué es la lingüística? Un diccionario corriente define la lingüística como la “ciencia del lenguaje”. Esta es una definición muy opaca, porque… ¿qué es una ciencia? ¿Y qué es el lenguaje? Para tratar esta definición desde un punto de vista más riguroso, podemos recurrir a los lingüistas. Martinet la define como “el estudio científico del lenguaje humano”. La principal diferencia frente a la definición anterior es la introducción de la característica “humano”. Para Coseriu, “es la ciencia que estudia desde todos los puntos de vista posible el lenguajes humano articulado”. Así, limitamos sólo el estudi al...

Teoría de la Literatura. Clase del dia 8 de febrero.

El concepto de literatura Existen diferentes puntos de vista en cuanto a este tema: - Viéndolo desde la perspectiva de los escritores, la literatura es un acto de creación. - En cambio, si hablamos como lectores, será un acto de disfrute. - Finalmente, si observamos la literatura como objeto de estudio (que es el punto de vista que más nos interesa), será el análisis de cualquier obra. Con el paso de los siglos, el concepto de literatura ha ido cambiando. Hasta el s. XVIII, durante la Época Clasicista, por literatura se entendía todo el conjunto de textos escritos donde se almacenaba la cultura y el saber. Durante esta época, se llamaba poesía...

Página 161234 »