15 diciembre 2010

Fotos de nuestra "comida de Navidad"

...

10 diciembre 2010

"El inglés se despeña en Internet, el español sube"

Curioseando un grupo de facebook, llamado "Los filólogos somos necesarios, parece que no, pero sí.", he encontrado un foro donde se comenta este artículo. ¿Creéis que es cierto? ¿Es verdad que el inglés está perdiendo importancia en la comunicación internacion...

06 diciembre 2010

Morfología Verbal V: Contractos en -οω

Apuntes de clase del día 6 de diciembre de 2010 5.1.6. Modelo de conjugación de contractos en -οω: δηλόω → δηλῶ INDICATIVO SUBJUNTIVO PRESENTE IMPERF. PRES. ACT. δηλόω>δηλῶδηλόεις>δηλοῖςδηλόει>δηλοῖδηλόομεν>δηλοῦμενδηλόετε>δηλοῦτεδηλόουσι>δηλοῦσι ἐδήλοον>ἐδήλουνἐδήλοες>ἐδήλουςἐδήλοε>ἐδήλουἐδηλόομεν>ἐδηλοῦμενἐδηλόετε>ἐδηλοῦτεἐδήλοον>ἐδήλουν δηλόω>δηλῶδηλόῃς>δηλοῖςδηλόῃ>δηλοῖδηλόωμεν>δηλῶμενδηλόητε>δηλῶτεδηλόωσι>δηλῶσι MED. δηλόομαι>δηλοῦμαιδηλόει>δηλοῖδηλόεται>δηλοῦταιδηλοόμεθα>δηλούμεθαδηλόεσθε>δηλοῦσθεδηλόονται>δηοῦνται ἐδηλοόμην>ἐδηλούμηνἐδηλόου>ἐδηλοῦἐδηλόετο>ἐδηλοῦτοἐδηλοόμεθα>ἐδηλούμεθαἐδηλόεσθε>ἐδηλοῦσθεἐδηλόοντο>ἐδηλοῦντο...

02 diciembre 2010

CD de Recursos para Clásicas

Aquí publico un archivo ZIP con los contenidos del CD que nos ha dejado Juan Martos con recursos para clásicas, como son  el Greek-English Lexicon de Lidell & Scott; los Elementos de Prosodia de Sebastián Mariner Bigorra; la morfología verbal y nominal de la traducción española de la Gramática Latina de Cambridge de R.M. Griffin; el Oxford Classical Dictionary; el Oxford Latin Dictionary; y los Paradigmas verbales de Rubio Fernández y González Rolán. Al tratarse de obras protegidas por derechos de autor, sólo podrán acceder a ella los miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla. Para verificar su identidad, inserte...

01 diciembre 2010

El verbo: la voz. Valores de los tiempos

Apuntes de clase del día 1 de diciembre de 2010 Algunos gramáticos consideran que en el verbo español está presente la voz. Sin embargo, no existe ningún morfema que indique la voz pasiva. De hecho, algunos gramáticos niegan que exista, sintácticamente (pues semánticamente es obvio que existe), la voz pasiva en español. Entre ellos se incluye el autor de nuestro texto, Emilio Alarcos. Realmente, los complementos agentes no son más que complementos subordinados al atributo, como en Almendralejo es visitado por su buen vino. En este ejemplo, Almendralejo sería sujeto; es, verbo; visitadado por su buen vino, atributo. Valores de los verbosValores...

Página 161234 »